MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Liga Nexus Energía Asobal 2025-26, la máxima categoría del balonmano nacional y que empieza este próximo viernes, se ha presentado este lunes en Madrid con el propósito de que la competición "sea más atractiva" y el reto de asegurar el cambio de formato, que, en palabras del presidente Servando Revuelta, "a poder ser" llegará la próxima temporada.
"Los pilares estratégicos son fortalecer la liga como organización; mejorar la competición, con el reto ambicioso del cambio de formato, que a poder ser se implantará la próxima temporada; tener una mayor presencia en los medios de comunicación, generar mayores ingresos; potenciar el valor de la marca ASOBAL; fortalecer la presencia institucional; y tener un mayor alcance del balonmano de élite a nivel español y también internacional", explicó el presidente de la Liga ASOBAL, Servando Revuelta, en el acto de presentación en la Fundación Pons de Madrid.
El dirigente de la liga lamentó la ausencia del presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco Vidal Blázquez, que a pesar de las reiteradas invitaciones, "no ha tenido a bien venir". Además, hizo balance de la temporada 2024-25, que tuvo una audiencia acumulada por televisión de más de 6 millones de espectadores, en lo que tuvo una importancia capital el partido en abierto emitido por Teledeporte; y una asistencia acumulada a los pabellones de más de 360.000 espectadores, lo que supone una cifra récord desde la temporada 2013-14.
La Liga NEXUS Energía ASOBAL, que es segunda en el ranking de la European Handball Federation (EHF), es un "producto de autor y un deporte familiar y de nicho", según explicó Fernando Corral, director general de ASOBAL. "Somos una competición que busca convertir la institución en sostenible. Todos los clubes de nuestra liga están enraizados con su territorio, por lo que estamos llevando a cabo acciones en los territorios", expuso.
Entre estas acciones, destacan las que están enfocadas en la sostenibilidad, como la 'ASOBAL Legacy League', una iniciativa pionera en España que busca promover acciones sostenibles económicamente, socialmente y también con el medioambiente. Además, con el objetivo de profesionalizar a los clubes de la liga, se ha creado el 'ASOBAL Hub', en el que se dan "píldoras informativas" a los clubes para que mejoren en diferentes áreas, contó Corral.
Y en esta línea de innovación para atraer más público, también se ha puesto en marcha un 'Fantasy' de la liga, que cuenta con 6.000 usuarios; se ha lanzado un álbum de cromos; se ha creado la Comunidad ASOBAL, con envío de 'newsletters' periódicas para informar a los aficionados; y se ha continuado con el Salón de la Fama de la liga, en el que se reconoce la importancia de figuras destacadas.
Precisamente uno de estos personajes importantes es Antonio García, ex jugador de BM Granollers en tres etapas y campeón del mundo en 2013 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 con la selección española. Retirado desde este verano, ahora ejercerá el papel de embajador de la liga, algo que para él es "un honor".
"Os apoyo y acompaño en este camino y estoy a disposición del balonmano esañol para que esta liga, que hay que hacer crecer entre todos, pueda llegar a donde todos queremos, esos años en los que fuimos potncia europea. El camino de estos últimos años es el ideal. Espero que sigamos adelante de la mejor manera posible", explicó el ex lateral izquierdo catalán.
La nueva temporada tendrá las novedades del nuevo balón de Decathlon, 'partner' deportivo de la competición, y del 'title partner' de NEXUS Energía, que dará nombre a la liga durante la campaña 25-26, aunque con la idea de prolongar el acuerdo. Jesús Martín, director de la unidad de comercialización de la empresa, expresó que "es una responsabilidad altísima" dar nombre a la primera división del balonmano español.
"El acuerdo fue sencillo porque teníamos muchas cosas en común. Valores, como la buena energía y el respeto, o el compromiso con la sostenibilidad. Nuestra idea es ir más allá y queremos trabajar con los clubes y extender el acuerdo a otras acciones. Tenéis nuestro compromiso absoluto para hacer de la Liga ASOBAL algo mucho más grande de lo que es", subrayó Martín.
Participate